Antes
Durante
Después
En la I Guerra Mundial, desde 1915, Alemania y Austria-Hungría habían ocupado Polonia. Los alemanes propusieron la creación Polonia el 5 de noviembre de 1916. Se establecio en 1918 el primer estado polaco.
La cultura polaca durante la Segunda Guerra Mundial fue suprimida por las fuerzas de ocupación de la Alemania nazi y la Unión Soviética, las dos eran hostiles al pueblo y la herencia cultural de Polonia. El principal instrumento para llevar a cabo su objetivo fue el establecimiento de campos de exterminio El maltrato de los polacos fue una de las muchas formas en las cuales los regímenes nazi y soviético llegaron a parecer el uno al otro. Destruyeron gran parte del patrimonio histórico y cultural de Polonia, mientras perseguían y mataban a los miembros de la élite cultural polaca. La mayoría de las escuelas polacas se cerraron y las que no, tenian muchos problemas. A partir de 1942 se crearon nuevos campos de concentración en los que se instalaron cámaras de gas camufladas bajo la apariencia de duchas colectivas. Se construyeron crematorios para quemar los cadáveres. En este contexto cabe destacar el heroico aunque desesperado levantamiento del gueto de Varsovia (abril y mayo 1943). Éste se convirtió en la 1ª revuelta urbana importante en la Europa de Hitler, y fue reprimido brutalmente por los alemanes. El gueto fue arrasado.
El estado secreto polaco, salvó una parte de los tesoros culturales más valiosos de Polonia y trabajaron para preservar la mayor cantidad posible de instituciones y objetos culturales. La Iglesia católica y los mas ricos contribuyeron a la supervivencia de algunos artistas y sus obras. A pesar de los severos castigos por los nazis y los soviéticos, las actividades culturales Polonia, incluyendo publicaciones, conciertos, teatro en vivo e investigación académica, siguio a lo largo de toda la Segunda Guerra Mundial.
A fines de los años 1980 un movimiento de oposición al gobierno que se apoyo por las potencias occidentales, se llevo a cabo el retorno al capitalismo como sistema económico, y se dio lugar al moderno Estado polaco, que cambió su nombre oficial a República de Polonia. Polonia ingresó a la Unión Europea en 2004.